José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

En esta sección podrás expresar todo aquello que no tenga que ver con el Torino.
Responder
Avatar de Usuario
alejandromp71
Torino 380 WTC
Torino 380 WTC
Mensajes: 8214
Registrado: 22 Nov 2014, 06:30
Ubicación: - huerta grande. cordoba- argentina-
Contactar:

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por alejandromp71 » 02 Feb 2017, 16:51

parece que se confirmo nomas!
http://www.clarin.com/deportes/automovi ... cilue.html
Pechito López no se conforma: también correrá el Mundial de Endurance

El cordobés fue contratado por Toyota para disputar la temporada completa de la WEC, que incluye las 24 horas de LeMans. Además, seguirá en la Fórmula E.
Alejandro-----gr 80
alejandromp71@hotmail.com
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Christian 380W
Torino ZX con leva y RBC
Torino ZX con leva y RBC
Mensajes: 2119
Registrado: 13 Ago 2015, 08:18

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por Christian 380W » 02 Feb 2017, 20:08

Finalmente se oficializó lo de Pechito al WEC, oficial Toyota toda la temporada.

http://toyotagazooracing.com/release/20 ... 02-01.html

http://toyotagazooracing.com/wec/drivers/2017/


FIA WORLD ENDURANCE CHAMPIONSHIP (WEC)

- The FIA World Endurance Championship has taken place every year since 2012.

- Highlights of the Championship include the third and seventh races of the series: the Le Mans 24-hour race (June 17–18), and the 6 Hours of Fuji race (October 15).

- TMG and TOYOTA GAZOO Racing have applied to enter two of the improved TS050 Hybrid vehicles into all nine races.

- Three units have been applied for the entry for the races at Circuit de Spa-Francorchamps and Le Mans, while two units of the TS050 Hybrid vehicles have been for the other 7 races respectively.

- The THS-R powertrain, developed at Toyota's Higashi-Fuji Technical Center in Japan, features not only the existing system capable of better powering all wheels, but also an engine, motors/generators, and batteries that have all been significantly enhanced. Toyota plans to utilize these advanced hybrid technologies in its mass-production hybrid vehicles.

- Sébastien Buemi, Anthony Davidson, Kazuki Nakajima, Mike Conway, and Kamui Kobayashi will be joined by newcomer José María López. Stéphane Sarrazin and two more drivers (TBD) are scheduled to participate in Rd.2 Spa-Francorchamps and Rd.3 Le Mans.

- All vehicles will be equipped with Michelin tires.
TORINO: Hijo de nadie, Padre de muchos. (Carlos Lobbosco)
Avatar de Usuario
Christian 380W
Torino ZX con leva y RBC
Torino ZX con leva y RBC
Mensajes: 2119
Registrado: 13 Ago 2015, 08:18

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por Christian 380W » 02 Feb 2017, 20:09

Pechito expresó su alegría en Campeones

Tras ser anunciado como piloto Toyota en el Mundial de Endurance, el argentino dialogó por Radio Rivadavia. "Es un sueño que tenía hace muchos años", expresó. Además habló en el aire de Campeones con Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina. "Algo habrá hecho para estar ahí", resaltó el titular de la marca en nuestro país.
Por: MR

"Se me realiza un sueño de muchos años, estoy en un lugar donde hace mucho que quería estar", comenzó diciendo José María López en el diálogo con Campeones por Radio Rivadavia. El flamante piloto Toyota en el Mundial de Endurance expresó su alegría tras la confirmación oficial de las últimas horas.

"Es un honor formar parte de este equipo, estoy orgulloso", agregó el cordobés quien dio más detalles del trabajo que comenzó hace año con los primeros ensayos. "Probé por primera vez hace un año en Aragón, ese fue mi primer contacto. Ahí tuve que medirme con diferentes pilotos para tratar de ganarme el lugar".


Con respecto a esas pruebas, donde el piloto argentino mostró destacado funcionamiento, señaló que "es difícil medir quien es el más rápido cuando uno gira en pruebas de larga duración, donde estamos 4 días, damos 1500 vueltas, 36 horas, en difícil tomar una medida de quien es el más rápido. Todo el tiempo se está tratando de evolucionar, pero si Toyota me eligió es porque ese día las cosas funcionaron muy bien".


Sobre lo que viene, "Pechito" señaló que tras la competencia de la Fórmula E, el próximo sábado 18 de febrero, partirá hacia Europa para seguir trabajando con el Toyota TS050 Hybrid. "Viajo de inmediato para seguir con las pruebas que ya comenzamos. Estamos desarrollando el auto nuevo, se está probando mucho y tengo que seguir con la adaptación".

campeones.com.ar
TORINO: Hijo de nadie, Padre de muchos. (Carlos Lobbosco)
Avatar de Usuario
Christian 380W
Torino ZX con leva y RBC
Torino ZX con leva y RBC
Mensajes: 2119
Registrado: 13 Ago 2015, 08:18

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por Christian 380W » 02 Feb 2017, 20:15

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
TORINO: Hijo de nadie, Padre de muchos. (Carlos Lobbosco)
Avatar de Usuario
PablitoGR
Torino GS 215HP
Torino GS 215HP
Mensajes: 951
Registrado: 26 Nov 2014, 21:39
Ubicación: Pilar

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por PablitoGR » 02 Feb 2017, 22:55

Grande Pecho, se lo merece 100%

Tiene que andar bien... tiene que andar bien.
IKA fue un proyecto de expansión continua y nunca faltaron sorpresas surgidas de los flancos más inesperados. Como decía Henry Kaiser: “Los problemas son oportunidades en ropa de trabajo”.James F. Mc Cloud

:torino :gr
Avatar de Usuario
Christian 380W
Torino ZX con leva y RBC
Torino ZX con leva y RBC
Mensajes: 2119
Registrado: 13 Ago 2015, 08:18

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por Christian 380W » 09 Feb 2017, 10:39

TORINO: Hijo de nadie, Padre de muchos. (Carlos Lobbosco)
Avatar de Usuario
Christian 380W
Torino ZX con leva y RBC
Torino ZX con leva y RBC
Mensajes: 2119
Registrado: 13 Ago 2015, 08:18

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por Christian 380W » 09 Feb 2017, 10:40

PALABRA AUTORIZADA

A raíz de la nota publicada por CORSA, Enrique Scalabroni dio detalles sobre lo que fueron las pruebas secretas de Pechito López con el Toyota LMP1 del WEC.

Imagen

La gran noticia recibida el pasado jueves 2 de febrero sigue dando que hablar. El anuncio de la llegada de José María López al equipo Toyota del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés) permitió develar secretos y demás situaciones vividas por el propio piloto cordobés para acceder a la tan deseada butaca.

Como publicamos en CORSA días atrás, Pechito debió superar una selección de la que participaron nada menos que doce candidatos. Aquel trabajo fue realizado por los directivos de Toyota luego de una serie de pruebas secretas realizadas en febrero del año pasado, en el circuito de Aragón, donde el argentino se subió por primera vez a un vehículo LMP1 de la marca japonesa.

El experimentado ingeniero argentino Enrique Scalabroni, al dar cuenta de la nota publicada por La Única, no dudó en contactarse a través de las redes sociales y brindar más detalles sobre lo que fueron aquellas jornadas de ensayos. “Fue el mejor de todos por una muy buena diferencia sobre el segundo, y sin tener experiencia en este tipo de autos. ¡Genial Pechito!”, escribió el consagrado técnico con paso por equipos de Fórmula 1 como Williams y Ferrari, elevando aún más lo realizado por López con el coche nipón.

Lo hecho por el oriundo de Río Tercero volvió a ser contundente, tanto para que los directivos de la firma asiática lo confirmen como piloto del Toyota TS050 HYBRID n° 7, como para que un sabio de la talla de Scalabroni, que vio de cerca lo hecho por figuras de la F.1 durante las últimas décadas, no escatime en elogios hacia su figura.

Imagen

corsaonline
TORINO: Hijo de nadie, Padre de muchos. (Carlos Lobbosco)
Avatar de Usuario
Jorge Alejandro OCHOA
General TORINERO
General TORINERO
Mensajes: 4539
Registrado: 01 Nov 2014, 09:58

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por Jorge Alejandro OCHOA » 13 Feb 2017, 13:04

Alegra por supuesto. Pero siempre deja pensando en a donde hubiera llegado en F-1. :torino :gr
"No hubo nada que me haya parado cada vez
que se me haya ocurrido hacer algo"

Oreste BERTA
Avatar de Usuario
Christian 380W
Torino ZX con leva y RBC
Torino ZX con leva y RBC
Mensajes: 2119
Registrado: 13 Ago 2015, 08:18

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por Christian 380W » 15 Feb 2017, 21:53

Pechito López: heredero de un trono vetusto

Imagen

Como los ciclos de la vida, muchas veces, en los deportes también se viven momentos pendulares que acercan o alejan a los diferentes intérpretes a un estado de éxito en continuado. Con rasgos de permanecer in eternum sobre las retinas de los seguidores, la creencia popular bien podría confundir años de vacas gordas con una condena existencial sellada por el fuego divino de la victoria, del éxito. Cuando el talento, la pasión, la planificación y el esfuerzo de todas las partes encuentran un punto en común, los resultados terminan siendo, apenas, una consecuencia. Una instancia inevitable. Eso sucedió con la faena argentina en el automovilismo de puertas afuera en la década del cincuenta, con Juan Manuel Fangio y Froilán González como abanderados. Luego, sobre los setenta y el inicio de los ochenta, el nombre de Carlos Reutemann alcanzó la plenitud plantando la bandera argentina bien alta, otra vez. Después: la nada misma. Proyectos bien o mejor encaminados reflejaron un país de realidades confusas, con voluntades en soledad y espejismos notorios.

Pero en el más árido de los desiertos siempre hay esperanzas para la vida. Con los pilotos argentinos padeciendo la realidad de un país que se caía a pedazos, los años dos mil poco tuvieron de elegantes. Allí, con un perfil muy bajo, José María López iniciaba su derrotero por Europa con el sueño de alcanzar los máximos niveles de competitividad que un piloto pudiese ostentar.

El sueño de llegar a la Fórmula 1 era demasiado tentador, sobre todo después ser apuntado por Renault como parte de su programa de desarrollo, e incluso aún después de desarrollar la máquina con la que Fernando Alonso se alzara con su título del mundo. Pero ese sueño se derrumbó: “Cuando me bajaron del proyecto Renault para F1, me acuerdo de que estaba en Oxford, Inglaterra, sentado en un living y sin saber qué hacer. No sabía nada de la vida, tenía 23 años y me había pasado 14 corriendo. No tenía amigos, no sabía de negocios y tuve que volver a mi casa, en Córdoba, y a pedirle plata a mi papá para ponerle nafta al auto”, alguna vez compartió “Pechito” reviviendo aquella encrucijada.

Por fuera de eso, volvió a levantarse y a seguir. Con el horizonte sobre sus ojos, encontró un lugar que lo acobijó en un momento delicado de su carrera. Su regreso a la Argentina para ser parte del TC2000, Top Race y Turismo Carretera lo fortificó en su madurez, le permitió aplicar su experiencia de piloto de índole internacional y bajarlo a una cotidianeidad siempre incomoda, donde muchos le tendieron la mano; donde otros lo miraron con la mezquindad con la que se mira a un sapo de otro pozo.

Volvió y fue campeón, pero el golpe más duro aún estaba por llegar, y vendría desde los Estados Unidos, cuando le confirmaron que el equipo USF1 con el que debutaría en Fórmula 1, en 2010, era una película de terror de muy bajo presupuesto, que apenas si llego a cortometraje. Luego de la presentación en Casa Rosada, de los bombos y de los platillos, se buscaron opciones… pero las ilusiones se encontraban demasiado pisoteadas.

Su estadía en el automovilismo nacional se estiró conceptualmente hasta el 4 de agosto de 2013, la fecha en la que Pechito López volvió a resurgir de sus cenizas como el Ave Fénix. Con un BMW de un equipo particular, en Termas de Río Hondo, dejó asombrados a todos cuando ganó la segunda carrera del WTCC con extrema contundencia.

Al año siguiente, el equipo Citroën ya lo había seducido para equipar a su tercer coche, detrás de Yvan Müller, el múltiple campeón de la categoría, y del nueve veces campeón de rally Sebastian Loeb, a los que les borró la sonrisa de la cara y les hizo morder el polvo con su velocidad, consistencia y sobre todo inteligencia en los circuitos europeos, los mismos que lo habían visto triunfar al volante de un monoposto en años anteriores.

En los siguientes tres años se coronó campeón del mundo, de manera consecutiva, siendo el referente absoluto de la categoría FIA más importante de autos con techo. Campeón de mundo, al igual que el “Chueco”, después de 57 años de espera.

Ya a fines de 2016, se produjo su llegada del campeonato de Fórmula E con el que participará a los mandos de un coche eléctrico del equipo DS Virgin. Un desafío auténtico en una categoría que silenciosamente se muestra como un nuevo paradigma del automovilismo del futuro.

Y como si esto fuera poco, el karma de un hombre que jamás bajó los brazos ni renunció a la lucha, se hizo presente, recientemente, al ser designado como piloto titular del Toyota Gazoo Racing en el Mundial de Resistencia (en inglés con las siglas WEC), equipo oficial japonés donde acompañará a Mike Conway y Kamui Kobayashi a los mandos del Toyota TS050 Hybrid, con el que además estará presente en las 24 Horas de Le Mans, una de las tres carreras míticas de la historia del automovilismo mundial, junto al Gran Premio de Mónaco de F1 y las 500 Millas de Indianápolis.

“La preparación física y mental es similar a la que se precisa para competir en la Fórmula 1”, esbozó alguna vez el cordobés, cuando la posibilidad de correr allí era apenas un deseo. Ahora es una realidad.

Y allí, al igual que Froilán González con la Ferrari 375, en 1954, tendrá la posibilidad de reverdecer los laureles que aquellos próceres de nuestro automovilismo supieron conseguir. De volver a elevar la bandera hacia lo más alto y de ocupar nuevamente un trono que, entre polvo y tela de arañas, hacía tiempo que esperaba su heredero.

http://www.elciudadanoweb.com/pechito-l ... o-vetusto/
TORINO: Hijo de nadie, Padre de muchos. (Carlos Lobbosco)
Avatar de Usuario
Christian 380W
Torino ZX con leva y RBC
Torino ZX con leva y RBC
Mensajes: 2119
Registrado: 13 Ago 2015, 08:18

José María "pechito" LÓPEZ II: ¡¡¡una bestia!!!

Mensaje por Christian 380W » 15 Feb 2017, 22:04

"Sin lugar a dudas cubre el vacío que dejó la Fórmula 1"

Imagen

En otro pasaje de la charla que tuvo José María López en exclusiva con Campeones, la cual se verá esta noche a las 21 por el Garage TV en Campeones News, el cordobés habló de su llegada al Mundial de Resistencia con Toyota: "Esto era un sueño para mí".

En el diálogo que tuvo Pechito López con Campeones, que duró 45 minutos y se podrá ver esta noche a las 21 en Campeones News, por el Garage TV, hubo espacio para que el cordobés contara cómo llegó al equipo Toyota Gazoo Racing del Mundial de Resistencia (WEC) y sus sensaciones.

"Sin lugar a dudas cubre el vacío que dejó la Fórmula 1 porque considero que estos autos son lo más próximo en tecnología. No es fácil llegar, porque no hay muchos autos ni equipos. En la Fórmula 1 si tenés 30 millones de dólares, podés subir, pero acá son pocos lugares y tenés que convencer al equipo para que te elija después de varias pruebas", expresó Pechito.

Y continuó con su relato. "Cuando llegué a Europa, a fines de 2013, sabía que tenía que intentar algo en serio para correr en Le Mans y dentro de la LMP1. Esa era la idea y por eso me junté con Nicolas Todt. Sabía que era muy difícil pero armé un grupo de trabajo para intentarlo. Cuando Citroën anuncia su retiro, primero hablé con Matton (director de Citroën) y como no había nada concreto, no había ningún programa. Pero no sé si fue como caído del cielo o qué, porque es difícil que se fijen en campeonatos como el WTCC, surgió algo inesperado; Vasselon se comunicó con Todt para saber si me interesaba una prueba, y fue difícil porque si decía que sí, se me cerraban otras puertas", contó López, quien prosiguió con su experiencia.

"Imaginate; esto era un sueño para mí pero ya digo, era difícil porque las posibilidades en el WTCC eran muchas y buenas. Sin embargo, siempre llego a la misma conclusión; no estoy en el automovilismo por mis récords sino por lo que siento y demuestro arriba de un auto de carrera. Dije que sí y me tuve que preparar físicamente de nuevo, porque son autos potentes, con fuerzas G y la preparación es otra. Pero el 15 de enero llegó la prueba, allá por febrero llegó la confirmación otraa prueba y más adelante el contrato para ser piloto de Toyota", completó el piloto del Toyota TS050 Hybrid Nº7.
TORINO: Hijo de nadie, Padre de muchos. (Carlos Lobbosco)
Responder